BUSCADOR










Mostrando entradas con la etiqueta Helen Hunt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helen Hunt. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

Cast Away (2000)


Cast Away (Naúfrago) es una película estadounidense de 2000 dirigida por Robert Zemeckis. Trata acerca de la lucha de un hombre por sobrevivir en una isla desierta en medio del enorme Océano Pacífico y volver a la civilización.

Elegida entre las 10 mejores películas de 2000 por la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU.

Trama

Chuck Noland (Tom Hanks) es un hiperactivo ejecutivo adicto al trabajo que vive inmerso en su trabajo en una empresa de correo express (Fedex) donde los relojes son la pauta de su agitada vida, su novia incondicional apenas puede compartir tiempo con él. Toda su vida se basa en minutos y cumplimientos de entregas y supervisa el mismo cada operación de importancia. Su lema es que el hombre vive en función del tiempo. A pesar de su agitada vida, Noland tiene una novia incondicional, Kelly (Helen Hunt), una estudiante universitaria con la que pasa algunas horas. En navidad, Noland regala un regalo a Kelly (aparentemente un anillo de compromisos) y ella le regala un reloj de bolsillo con su foto en el anverso de la tapa. Noland tiene que ir a las Islas de Hawái y volver en 8 días más y aborda un avión de Fedex. Su vida hace un brusco cambio cuando el avión en el que viaja, cae al mar al pasar por una tormenta imprevista, dejando a Chuck como único superviviente en una isla tropical de apenas centenares de metros, totalmente apartado del resto del mundo.

Elenco

* Tom Hanks - Chuck Noland
* Helen Hunt - Kelly Frears
* Wilson the Volleyball - Wilson
* Nick Searcy - Stan
* Jenifer Lewis - Becca Twig
* Chris Noth - Jerry Lovett
* Lari White - Bettina Peterson
* Vince Martin - Albert "Al" Miller
* Geoffrey Blake - Maynard Graham

Datos de Wikipedia

sábado, 17 de abril de 2010

Choices of the Heart (1983)


Choices of the Heart es una premiada película para la televisión estrenada en 1983 sobre la vida de Jean Donovan, el Arzobispo Óscar Romero y otras tres religiosas que fueron asesinadas en El Salvador durante la guerra civil de ese país.

La película está basada en hechos reales

Cathy Moore, personaje interpretado por Cynthia Gibb en la película de Oliver Stone Salvador, está basado en la misionera católica Jean Donovan.

Trama

El 24 de marzo de 1980, Romero fue asesinado, y otras tres monjas católicas y un misionero católico fueron asesinados el 2 de diciembre de 1980, por los escuadrones de la muerte salvadoreños, posiblemente respaldados por Estados Unidos. Tres de las mujeres dedicaron sus vidas a ayudar a refugiados y personas enfermas durante años. Jean Donovan había estado en El Salvador durante más de dos años ayudando devotamente a niños. Donovan les comenta en varias cartas a su familia en Estados Unidos que fue Dios quien la llevó a El Salvador. Estas mujeres fueron violadas, torturadas y asesinadas a balazos por un escuadrón de la muerte de El Salvador.

Hubo intentos por parte de los gobiernos estadounidenses y salvadoreños de ocultar estos asesinatos.

Producción

La mayor parte de la película fue filmada en México. Mike Farrell interpreta a Robert C. White, el entonces embajador para El Salvador de Estados Unidos bajo la presidencia de Jimmy Carter, quien se encuentra con interferencias oficiales y sin cooperación durante la investigación de estas mujeres. Martin Sheen aparece como Matt Phelan, un sacerdote católico de Dublin a quien Jean Donovan conoce cuando pasaba un año de Universidad en Irlanda.

Elenco

Melissa Gilbert ... Jean Donovan
Peter Horton ... Doug
Helen Hunt ... Cathy
Mary McCusker ... Hermana Maura Clarke
Mari Gorman ... Hermana Ita Ford
Pamela Bellwood ... Hermana Dorothy Kazel
Patrick Cassidy ... Patrick
René Enríquez ... Arzobispo Romero
Mike Farrell ... Embajador Robert E. White
Martin Sheen ... Padre Phelan
Demián Bichir ... Armando
Enrique Lucero ... Coronel Rojas
Delores Devine ... Gwen
George Belanger ... Padre Rich

Datos de Wikipedia

jueves, 8 de abril de 2010

Bobby (2006)



Bobby es una película dramática estadounidense de 2006 escrita y dirigida por Emilio Estevez. El guión es una representación ficticia de los eventos que ocurrieron el 5 de junio de 1968, antes del asesinato de Robert F. Kennedy en el Ambassador Hotel en Los Angeles tras haber ganado en las primarias presidenciales del Partido Demócrata en el Estado de California.

Elegida entre las mejores películas de 2006 por la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU.

Trama

La película recrea la atmósfera de la década de 1960 y las esperanzas que Robert F. Kennedy generaba en las personas, mostrando entre las actuaciones de la película videos de noticias o programas de la época en que Bobby aparecía, intercalándose con los personajes ficticios y sus situaciones particulares.

En la película parecen varios personajes, interpretados por actores famosos, de diferentes clases sociales, culturas, color de piel, con historias y vidas diferentes, a quienes une solamente el estar ese día en el Ambassador Hotel y el seguir o no a Robert F. Kennedy.

Entre estos personajes está John Casey (Hopkins), un portero retirado del hotel que pasa sus días jugando ajedrez con su amigo Nelson (Belafonte) en el lobby; Diane (Lohan), quien va a contraer matrimonio con su amigo William (Wood) con la esperanza de que su estado marital haga que sea trasladado a una base militar en Alemania y no a los campos de batalla de Vietnam; Virginia Fallon (Moore), una cantante alcohólica cuya carrera va en caída, junto a su esposo y manager Tim (Estevez), y su agente Phil (Krumholtz); Miriam Ebbers (Stone), quien trabaja en el salón de belleza del hotel, su esposo Paul (Macy), el administrador del hotel, quien tiene una aventura adultera con la operadora de teléfono Angela (Graham); el administrador de la cocina Daryl Timmons (Slater), quien tiene actitudes racistas; el chef afroestadounidense Edward Robinson (Fishburne) y los mexicanos estadounidenses José y Miguel (Rodriguez and Vargas) que trabajan como mozos; la moza de la tienda de café Susan (Winstead); Jimmy y Cooper (Geraghty y LaBeouf), voluntarios en la campaña de Kennedy que se van de "viaje" con ácido con la ayuda del traficante de drogas Fisher (Kutcher); el matrimonio de clase alta, donantes de la campaña Samantha y Jack (Hunt y Sheen); el administrador de la campaña Wade y un trabajador en la misma Dwayne (Jackson y Cannon), quien es un interés amoroso con la colega de Angela, Patricia (Bryant); y la reportera checa Lenka Janáčková (Metkina), quien está determinada a entrevistar a Kennedy.

Elenco





* Harry Belafonte - Nelson
* Joy Bryant - Patricia
* Nick Cannon - Dwayne Clark
* Emilio Estevez - Tim Fallon
* Laurence Fishburne - Edward Robinson
* Dave Fraunces - Robert Kennedy
* Jeridan Frye - Ethel Kennedy
* Spencer Garrett - David
* Brian Geraghty - Jimmy
* Heather Graham - Angela
* Anthony Hopkins - John Casey
* Helen Hunt - Samantha
* Joshua Jackson - Wade Buckley
* David Krumholtz - Agent Phil
* Ashton Kutcher - Fisher
* Shia LaBeouf - Cooper
* Lindsay Lohan - Diane Howser
* William H. Macy - Paul Ebbers
* Svetlana Metkina - Lenka
* Demi Moore - Virginia Fallon
* Freddy Rodriguez - José Rojas
* Martin Sheen - Jack
* Christian Slater - Daryl Timmons
* Sharon Stone - Miriam Ebbers
* Jacob Vargas - Miguel
* Mary Elizabeth Winstead - Susan Taylor
* Elijah Wood - William Avary
* David Kobzantsev - Sirhan Sirhan


Datos de Wikipedia
 
Copyright © 2014 Cine para Católicos. Designed by OddThemes