BUSCADOR










Mostrando entradas con la etiqueta William Shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta William Shakespeare. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

Harold Bloom charla sobre Shapeskeare





Harold Bloom (Nueva York, 11 de julio de 1930) es un crítico y teórico literario estadounidense.

Para todos los que aprecian a Shakespeare y lo estudian, Bloom es un referente, aunque no tenga una visión católica de Shakespeare o sus obras, es lectura obligatoria sobre el tema. Para comenzar a estudiar Shakespeare recomiendo los libros de Joseph Pearce.

La lista de películas basadas en las obras de Shakespeare las pueden ver acá.

martes, 8 de mayo de 2012

Coriolanus (2012)



Coriolanus (Corolanio) es una película dramática británica de 2011 dirigida por Ralph Fiennes, siendo este su debut como director. Es una adaptación de la obra de teatro homónima de William Shakespeare. Protagonizada por el propio Fiennes como Cayo Marcio Corolanio y Gerard Butler como Aufidius, además cuenta con las actuaciones de Brian Cox, Vanessa Redgrave y Jessica Chastain.

La filmación comenzó el 17 de marzo de 2010 en Belgrado, Serbia. La película fue pre estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín el 14 de febrero de 2011, teniendo su estreno mundial el 20 de enero de 2012. Tiene una duración de 122 minutos. Uno de los estudios involucrados en su creación fue Icon Entertainment, de Mel Gibson.

La película sigue la historia de Shakespeare pero ambientada en la actualidad

Vea la lista de películas de William Shakespeare.

Trama

La película sigue la historia de Cayo Marcio, quien será llamado posteriormente Corolanio, y su lucha contra los invasores de Roma, un militar que es excelente en lo que hace pero que en cuanto a relaciones públicas y por el estilo no se maneja como la mayoría. Su madre sigue vive y es su guía, tiene una esposa y un hijo.

Así la historia sigue a Corolanio en su batalla a favor de Roma, luego lo quieren nombrar Cónsul Romano, pero encontrará oposición. Es desterrado del Imperio que juró proteger, termina uniéndose en armas con su enemigo más odiado para lograr entrar en Roma y vengarse de aquellos que lo nombraron traidor...

Sinopsis


Elenco
Ralph Fiennes
Ralph Fiennes - Coriolanus
Gerard Butler - Tullus Aufidius
Vanessa Redgrave - Volumnia
Brian Cox - Menenius
Jessica Chastain - Virgilia
John Kani - General Cominius
James Nesbitt - Sicinius
Paul Jesson - Brutus
Lubna Azabal - Tamora
Ashraf Barhom - Cassius
Slavko Štimac - Volsce Lieutenant
Dragan Mićanović - Titus
Radoslav Milenković - Volsce Politician
Harry Fenn - Young Martius
Jon Snow - TV Anchorman


Datos de Wikipedia

viernes, 14 de mayo de 2010

Hamlet (1964)



Hamlet (en ruso: Гамлет, tr. Gamlet) es una película rusa de 1964, adaptación en ruso de la obra homónima de William Shakespeare, basada en la traducción de Boris Pasternak. Dirigida por Grigori Kozintsev, y protagonizada por Innokenty Smoktunovsky en el rol del Príncipe Hamlet.

Trasfondo

Grigori Kozintsev fue uno de los miemobrs fundadores del grupo artístico ruso avant-garde "The Factory of the Eccentric Actor" (FEKS), cuyas ideas estaban ligadas al Dadaism y el Futurismo. En 1923 había planeado interpretar a Hamlet como pantomima de la forma experimental del FEKS, pero no logró llegar a cabo el plan, y las energías de Kozintsev se trasladaron al cine. Sin embargo, regresó al teatro en 1941 en una producción de Leningrad de la obra de Shakespeare King Lear. Entonces, en 1954 Kozintsev dirigió una obra de teatro de Hamlet en el Pushkin Theatre en Leningrad, usando la traducción de Boris Pasternak; esta fue una de las primeras producciones soviéticas de la obra en la era post-Stalin.

Kozintsev también escribió extensamente sobre Shakespeare en su libro "Shakespeare: Tiempo y Conciencia", dedicando un largo capítulo a los pensamientos de Hamlet y a las interpretaciones que se han hecho de la obra en la historia. En un apçendice titulado "Diez años con Hamlet", incluye extractos de su diario de vida en que habla sobre sus experiencias interpretando a Hamlet en el teatro entre 1954 y en la película de 1964.

Adaptación

La película de Kozintsev es fiel a la arquitectura de la obra, pero el texto (basado en la traducción de Pasternak) estça resumido, logrando una duración total de 2 horas y veinte minutos. La escena inicial de la obra fue sacada por completo, junto con las escenas 1 y 6 del Acto IV, pero otras escenas son representadas en secuencia, aunque algunas fueron drásticamente cortadas. (El discurso final de Hamlet fue reducido a un simple "El resto es silencio.") Hay algunas escenas contadas hacia atrás narrando el material del Acto IV para ilustrar el viaje de Rosencrantz y Guildenstern a Inglaterra. Kozintsev constantemente intenta ilustrar el contenido de la obra e términos visuales, y hay notables escenas realizadas sin el uso de diálogo (por ejemplo la escena inicial en que llega HAmet a Elsinore a unirse al luto y la vigilia esperando el aparecimiento del fantasma).

A diferencia de la película de 1948 de Laurence Olivier, la que removió la dimensión política de la obra para enfocarse en los pensamientos de Hamlet (cosa que también hizo Zeffirelli en 1990), el Hamlet de Kozintsev es tan político como es personal. Kozintsev observa sobre su predecesor: "Olivier cortó el tema del gobierno, el que me resulta en extremo interesante. No cambiaré una sola línea de este punto." Cuando Olivier mostraba escaleras estrechas, Kozintsev mostraba grandes avenidas, llenas de embajadores y oficiales. El rol del castillo como una prisión se enfatizó. La cámara suele enfocar a través de barrotes y puertas, y el rol de Ophelia atrapada simboliza el destino de los sensibles e inteligentes con el ambiente político. También muestra a personas normales con ropas simples, como los sepultureros, las personas ordinarias que son de buen corazón y desean vivir de forma pacífica.

Elenco

* Prince Hamlet - Innokenty Smoktunovsky
* Claudius - Mikhail Nazvanov
* Gertrude - Elza Radzina.
* Polonius - Yuri Tolubeyev
* Laertes - Stepan Oleksenko
* Ophelia - Anastasiya Vertinskaya
* Horatio - Vladimir Erenberg
* Rosencrantz - Igor Dmitriev
* Guildenstern - Vadim Medvedev
* Fortinbras - A. Krevalid

Datos de Wikipedia

miércoles, 12 de mayo de 2010

Hamlet (1969)



Hamlet es una película británica de 1969 escrita y dirigida por Tom Richardson, adaptación de la obra homónima de William Shakespeare. Estrenada en septiembre de 1969 en el Reino Unido. Protagonizada por Nicol Williamson, Anthony Hopkins, Marianne Faithfull y Judy Parfitt, entre otros

Fue realizada con poco presupuesto y con escenarios minimalistas. Pone énfasis en los aspectos sexuales de la obra, incluyendo una relación incestuosa entre Laertes y Ohpelia, su hija, que no ocurre en la obra original.

Duración: 117 minutos.

Trama

La obra de Hamlet, el Rey Hamlet ha sido asesinado por su hermano Claudius, quien luego contrae matrimonio con la esposa de su hermano, Gertrude. El príncipe Hamlet no puede comprender lo ocurrido, homicidio ocultado por su madre y tío. Al príncipe se le aparece el fantasma de su padre, quien se encuentra en el Purgatorio, y le revela la verdad, Hamlet buscará venganza.

Elenco

Nicol Williamson ... Hamlet
Judy Parfitt ... Gertrude
Anthony Hopkins ... Claudius
Marianne Faithfull ... Ophelia
Mark Dignam ... Polonius
Michael Pennington ... Laertes
Gordon Jackson ... Horatio
Ben Aris ... Rosencrantz
Clive Graham ... Guildenstern
Peter Gale ... Osric
Roger Livesey ... Lucianus / Gravedigger
John J. Carney ... Player King
Richard Everett ... Player Queen
Robin Chadwick ... Francisco
Ian Collier ... Priest

Datos de Wikipedia

miércoles, 5 de mayo de 2010

The Tempest (2010)



The Tempest es una película de 2010, a estrenarse, en 3D, adaptación de la obra homónima de William Shakespeare. Dirigida por Julie Taymor, el guión fue escrito por ella misma, protagonizada por Hellen Mirren, David Strathairn, Djimon Hounsou, Alan Cumming, Alfred Molina, Chris Cooper, Ben Whishaw y Felicity Jones.

La producción comenzó el 17 de noviembre de 2008, y se terminó de filmar en enero de 2009. Las filmaciones tuvieron lugar en Lanaʻi y Hawaii.

En una entrevista Mirren dice que cambiaron el género del personaje para que ella protagonizara una novela de Shakespeare, ya que este escritor daría puros roles "basura" a las mujeres. Además que de sus obras en esta se puede cambiar el género sin cambiar mucho el texto de la obra.

Trama

El trono de Prospera es usurpado por su hermano, y ella es enviada junto a su hija de cuatro años de edad en un barco. Terminan en una isla apartada dela sociedad. Una lucha de poderes se desarrolla entre Caliban y Prospera debido a los esfuerzos hechos por ella para convertirse en una figura paterna para su hija.

Elenco

* Helen Mirren - Prospera
o Se cambió el género del personaje de Prospero para que Mirren pudiera interpretarlo.
* David Strathairn - King of Naples Alonzo
* Djimon Hounsou - Caliban
* Russell Brand - Trinculo
* Alfred Molina - Stephano
* Ben Whishaw - Ariel
* Felicity Jones - Miranda
* Chris Cooper - Antonio
* Reeve Carney - Ferdinand
* Alan Cumming - Sebastian

Datos de Wikipedia

Julius Caesar (1950)



Julius Caesar es una película de 1950, adaptada de la obra de teatro homónima de William Shakespeare. Fue producida y dirigida por David Bradley utilizando actores del área de Chicago. Charlton Heston, quien conocía a Bradley desde su juventud, y quien se había establecido en la televisión y el teatro en Nueva York, interpretó a Mark Antony. Fue al único miembro del elenco al que se le pagó. Bradley interpretó a Brutus y Harold Tasker fue Julio Caesar. Bradley reclutó a estudiantes de teatro de su alma mater, la Universidad de Northwestern para roles menores y extras, uno de ellos fue el actor Jeffrey Hunter.

La película en 16 mm se filmó en 1949 en lugares de Chicago, incluyendo Soldier Field, el Museum of Science and Industry, el Elks National Veterans Memorial, y el Field Museum. La dunas The Indiana en el Lago Michigan fueron untilizadas para la Batalla de Philippi. Se creó un escenario al interior en el suburbio de Chicago Evanston. Para ahorrar dinero, cerca del ochenta porciento de la película fue filmada sin sonido, siendo el dialogo incorporado luego por los actores.

Luego del estreno en Evanston en 1950, la película se exhibió en algunos cines de Estados Unidos, principalmente en colegios, hasta que apáreció en el Festival de Cine de Edinburgh en 1951, y fue estrenada en la Ciudad de Nueva York en 1952, y empató en el primer lugar del Festival de Cine Internacional de Locarno International en 1953.

Elenco

Harold Tasker ... Julius Caesar
Charlton Heston ... Antony
David Bradley ... Brutus
Theodore Cloak ... Emil Lepidus
Mary Sefton Darr ... Portia
Homer Dietmeier ... Artemidorus
Alfred Edyvean ... Flavius
George Gilbert ... Strato
Grosvenor Glenn ... Cassius
Russell Gruebner ... Cinna-the poet
Walter Hardy ... Cimber
George Hinners ... Lucius
Bob Holt ... Octavius Caesar
Sam Needham ... Pindarus
John O'Leary ... Marullus
Cornelius Peeples ... Popilius
Frederick Roscoe ... Decius
Helen Ross ... Calpurnia
Arthur Sus ... Cinna
Don Walker ... Soothsayer

Datos de Wikipedia

Richard Burton's Hamlet (1964)



Richard Burton’s Hamlet es una película de 1964 basada en la tragedia de William Shakespeare, grabada de una producción teatral entre el 9 de abril y el 8 de agosto de 1964 en el teatro Lunt-Fontanne. Es literalmente una grabación de la producción teatral, grabando tres interpretaciones entre el 30 de junio y el 1 de julio, utilizando el proceso llamado Electronovision y editado en una sola película.

Trasfondo

La producción tuvo lugar debido a un acuerdo entre Richard Burton y Peter O’Toole cuando filmaban Becket. O’Toole decretó que cada uno debía interpretar la obra Hamlet después de esta película bajo la dirección de John Gielgud y Laurence Olivier ya fuera en Londres o en Nueva York, y arrojaron una moneda para determinar quien sería dirigido por quien y en que ciudad. O’Toole ganó Londres y Olivier, y Burton a Gielgud en Nueva York. O’Toole mantuvo su parte del acuerdo apareciendo como Hamlet bajo la dirección de Olivier estrenado en el Royal National Theatre ese mismo año, y Burton se acecó al productor Alexander H. Cohen y a Gielgud para montar la producción en Nueva York.

Concepto

A Burton no le gustaba utilizar disfraces de época, y por razones estéticas propias, Gielgud concibió la producción en atuendos de "ensayo" y con el escenario a medio terminar, aapreciendo los actores con ropas normales (aunque estas ropas fueron el resultado de varios ensyos y errores, con los actore vistiendo ed diferentes formas para que Gielgud considerara). Gielgud también quiso mostrar al Fantasma como una sombra contra el fondo del escenario, haciendo la voz él mismo en una grabación (ya que no estaba disponible cuando se interpretó la producción).

Elenco

Hamlet - Richard Burton
Polonius - Hume Cronyn
Claudius - Alfred Drake
Gertrude - Eileen Herlie
Guildenstern - William Redfield
First Gravedigger - George Rose
Player King - George Voskovec
Voltemand - Philip Coolidge
Laertes - John Cullum
Francisco/ Fortinbras - Michael Ebert
Reynaldo/Osric - Dillon Evans
Rosencrantz - Clement Fowler
Lucianus - Geoff Garland
Marcellus/Priest - Barnard Hughes
Ophelia - Linda Marsh
Horatio - Robert Milli
Cornelius/ Second Gravedigger/ English Ambassador - Hugh Alexander
Bernardo/Ensemble - Robert Burr
Player Queen - Christopher Culkin
Ensemble - Alex Giannini
Ghost - John Gielgud
Ensemble - Claude Harz
Player Prologue/Ensemble- John Hetherington
Ensemble - Gerome Ragni
Ensemble - Linda Seff
Gentleman - Richard L. Sterne
Ensemble - Carol Teitel
Ensemble - Frederick Young

Datos de Wikipedia

Antony and Cleopatra (1972)



Antony and Cleopatra es una película de 1972m adaptación de la obra de homónima de William Shakespeare, realizada por Rank Organisation. Dirigida por Charlton Heston y producida por Peter Snell basado en el guión de Federico De Urrutia y Heston.

Protagonizada por Charlton Heston y Hildegarde Neil, con Eric Porter, John Castle, Fernando Rey, Carmen Sevilla, Freddie Jones y Douglas Wilmer.

La película tuvo críticas negativas, y como consecuencia fue estrenada en pocos cines en EE.UU.

Heston ya había interpretado a Mark Antony en dos películas de Shkespeare - Julius Caesar de 1970 producida por Peter Snell, y Julius Caesar de 1950.

Elenco

Charlton Heston ... Marc Antony
Hildegarde Neil ... Cleopatra
Eric Porter ... Enobarbus
John Castle ... Octavius Caesar
Fernando Rey ... Lepidus
Juan Luis Galiardo ... Alexas
Carmen Sevilla ... Octavia
Freddie Jones ... Pompey
Peter Arne ... Menas
Luis Barboo ... Varrius
Fernando Bilbao ... Menecrates
Warren Clarke ... Scarus
Roger Delgado ... Soothsayer
Julian Glover ... Proculeius
Sancho Gracia ... Canidius

Datos de Wikipedia
 
Copyright © 2014 Cine para Católicos. Designed by OddThemes